Leonardo di ser Piero da Vinci
(Vinci, 15 de abril de 1452 - Amboise, 2 de mayo de 1519)
Más conocido como
Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
Leonardo da Vinci nació en una aldea cerca de Vinci, en la Toscana. Fue hijo ilegítimo de Ser Piero da Vinci, un notario florentino, y Caterina, una campesina.
Pasó sus primeros años en la casa de su madre y luego fue a vivir con su padre y su madrastra en Florencia.
Leonardo recibió una educación informal pero diversa, mostrando desde temprana edad un gran interés y talento para el dibujo, la naturaleza y la mecánica.
Esta curiosidad insaciable y su aguda observación del mundo que lo rodeaba sentaron las bases para su extraordinario desarrollo como artista, científico e inventor.
Comenzó su formación artística a los quince años, cuando lo enviaron a Florencia para trabajar como aprendiz para Andrea del Verrocchio.
Era un centro de pintura, escultura, orfebrería y otras artes decorativas, lo que dió a Leonardo una educación multidisciplinar. Allí aprendió diversas técnicas, incluyendo el dibujo, la pintura, el modelado y el trabajo con metales.
Incluso superó a su maestro en ciertas habilidades, como se evidencia en la leyenda del ángel que pintó en el "Bautismo de Cristo" de Verrocchio.
xp Incluso superó a su maestro en ciertas habilidades, como se evidencia en la leyenda del ángel que pintó en el "Bautismo de Cristo" de Verrocchio.Leonardo da Vinci fue un artista de habilidades excepcionales y una versatilidad asombrosa.
Su dominio del sfumato, una técnica que permitía transiciones suaves y delicadas entre luces y sombras, creando una atmósfera misteriosa y realista, es evidente en obras maestras como la "Mona Lisa".
Su profundo conocimiento de la anatomía humana, adquirido a través de la disección de cuerpos, le permitió representar la figura humana con una precisión y un dinamismo sin precedentes, como se aprecia en sus dibujos anatómicos y en obras como "San Juan Bautista".
Además de su habilidad técnica, Leonardo poseía una capacidad única para capturar la psicología y la emoción de sus sujetos, dotando a sus retratos y figuras de una intensa vida interior.
Su experimentación constante con nuevos materiales y técnicas, aunque a veces resultaba en la deterioración de algunas de sus obras, demuestra su espíritu innovador y su búsqueda incansable de la perfección artística.
Leonardo da Vinci pasó sus últimos años en Francia, invitado por el rey Francisco I.
Se instaló en el Castillo de Clos-Lucé, cerca de Amboise, donde continuó trabajando en diversos proyectos, aunque su producción artística disminuyó.
A pesar de su avanzada edad y posibles problemas de salud, siguió involucrado en la planificación de eventos para la corte y dedicándose a sus estudios y reflexiones.
Leonardo da Vinci falleció el 2 de mayo de 1519 en Clos-Lucé, a la edad de 67 años. La leyenda cuenta que murió en brazos del rey Francisco I, aunque esto es probablemente apócrifo.
Su legado, sin embargo, perdura como uno de los mayores genios de la historia, cuya influencia abarca el arte, la ciencia y la invención.
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1
Texto 1